Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

En inglés, el término "cookie" significa galleta, pero en el ámbito de la navegación web, una "cookie" es algo completamente distinto. Cuando accede a nuestro Sitio Web, en el navegador de su dispositivo se almacena una pequeña cantidad de texto que se denomina "cookie". Este texto contiene información variada sobre su navegación, hábitos, preferencias, personalizaciones de contenidos, etc…

Existen otras tecnologías que funcionan de manera similar y que también se usan para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. Llamaremos "cookies" a todas estas tecnologías en su conjunto.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en el presente documento.

¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?

Las cookies son una parte esencial de cómo funciona el Sitio Web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar su experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar sus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos permite además mejorar la web, adaptarla a sus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que realice, etc..

En determinados casos, si hemos obtenido su previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mostrarle publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?

En las cookies que utilizamos no se almacena información sensible de identificación personal como su nombre, dirección, tu contraseña, etc…

¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?

La información almacenada en las cookies de nuestro Sitio Web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas más adelante como "cookie de terceros", que son utilizadas y gestionadas por entidades externas que nos proporcionan servicios que mejoran la experiencia del usuario. Por ejemplo las estadísticas que se recogen sobre el número de visitas, el contenido que más gusta, etc… lo suele gestionar Google Analytics.

Las cookies de terceros también se suelen utilizar para garantizar las operaciones de pago realizadas a través del Sitio Web.

¿Cómo puede evitar el uso de cookies en este Sitio Web?

Si prefiere evitar el uso de las cookies, puede RECHAZAR su uso o puede CONFIGURAR las que quiere evitar y las que permite utilizar (en este documento le damos información ampliada al respecto de cada tipo de cookie, su finalidad, destinatario, temporalidad, etc… ).

Si las ha aceptado, no volveremos a preguntarle a menos que borre las cookies en su dispositivo según se indica en el apartado siguiente. Si quiere revocar el consentimiento tendrá que eliminar las cookies y volver a configurarlas.

¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?

El Titular muestra información sobre su Política de cookies en el banner de cookies accesible en todas las páginas del Sitio Web. El banner de cookies muestra información esencial sobre el tratamiento de datos y permite al Usuario realizar las siguientes acciones:

  • ACEPTAR o RECHAZAR la instalación de cookies, o retirar el consentimiento previamente otorgado.
  • Cambiar las preferencias de cookies desde la página Personalizar Cookies, a la que puede acceder desde el Aviso de Cookies o desde la página de Personalizar Cookies.

Para restringir, bloquear o borrar las cookies de este Sitio Web (y las usada por terceros) puede hacerlo, en cualquier momento, modificando la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que esta configuración es diferente en cada navegador.

En los siguientes enlaces encontrará instrucciones para habilitar o deshabilitar las cookies en los navegadores más comunes.

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a continuación:

SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA

Cookies propias:

Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario.

Cookies de terceros:

Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).

SEGÚN SU FINALIDAD

Cookies técnicas:

Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestro Sitio Web, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido,recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio del Sitio Web, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen).

Cookies de análisis:

Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del Sitio Web. Para ello se analiza su navegación en nuestro Sitio Web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies de preferencias o personalización:

Son aquellas que permiten recordar información para que el Usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el Usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el Usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

Cookies de sesión:

Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el Usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el Usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.

Cookies persistentes:

Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso. A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.

Detalle de cookies utilizadas en esta web:

_ga
wordpress_test_cookie
wp-settings-*

Juan Murube

Cantaor

El cantaor flamenco Juan Murube (Sevilla, 1978) se cría en el barrio de Bellavista. Comienza su recorrido en concursos, tertulias, academias de baile y encuentros musicales y se forma de la mano de Paco Taranto, Miguel Poveda, Rafael de Utrera, Laura Vital y Manuel de Paula. Es un artista versátil que además de flamenco interpreta otros géneros musicales, como la música andalusí, hindú, el son cubano o el jazz. Además ha trabajado como actor y conoce el mundo del teatro. Ha formado parte de diversos grupos y compañías y ha realizado giras por medio mundo junto con artistas de reconocido prestigio. También ha trabajado en algunos de los mejores tablaos de España, siendo Los Gallos su alma mater. Se ha producido en algunos de los mejores festivales flamencos del panorama, como las Bienales de Sevilla y Málaga o los Festivaes de Mont-de-Marsan y Tolouse. Ha participado dos años en el Festival Internacional de danza de Itálica con María Cabeza de Vaca, José Maldonado y Abel Arana. En 2016 publicó su primer trabajo discográfico, titulado Bellavista. Ha impartido clases de cante en Francia, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos o Japón. Actualmente participa en tres producciones audiovisuales de España, Italia e Israel y prepara su nuevo trabajo discográfico.

tablao flamenco Sevilla

David de los santos

Cantaor

Es un cantaor flamenco nacido en Sevilla en 1984. Durante su trayectoria recorre importantes teatros y centros culturales de Europa, África, Asia y América en países como Francia, Alemania, Polonia, Grecia, Inglaterra, Escocia, Marruecos, Emiratos Árabes, Japón y Estados Unidos, alternando junto a Pedro El Granaíno con la compañía Eterno Camarón, de gira por España en 2015 y 2016.

Ha trabajado como cantaor en recitales y acompañando al baile en tablaos, peñas flamencas, ciclos flamencos, y festivales como: Jueves Flamencos de Cajasol junto a Esperanza Fernández en el espectáculo «Nostalgia», III Festival de Lyon (representando a la Peña Torres Macarena), Circuitos de Peñas Guardia en Sevilla, además de diferentes concursos de baile como el Nacional de Córdoba y La Unión, en los que contribuyó para conseguir pases a semifinales y primeros premios.

En 2022 sale su primer trabajo discográfico «Suspiros del Flamenco» en el que colaboran grandes artistas como Guadiana, Diego del Morao, Jesús Guerrero Torombo y Piraña, entre otros.

tablao flamenco Sevilla

Carmen Riqueni

Bailaora

Bailaora de Sevilla, influenciada por el baile tradicional y actual, su concepto es sincero, elegante y potente. Sus maestros e influyentes son Rafael Riqueni, Enrique Morente, Camarón, La niña de los peines, Rocío Molina, Farruquito, Carmen Amaya, Matilde Coral, Manuela Vargas, Sorderita, entre otros. Aprendió y recibió cursos de Juan de los reyes, Milagros Menjibar, Pepe Torres, Farruquito, Carmen Ledesma, Rubén Olmos y Rocío Molina, entre otros. Su carrera es corta pero enriquecedora trabajando con muchos genios de esta época que le aportan sabiduría, sus proyectos más recientes se basan en la composición coreográfica de las composiciones musicales de R. Riqueni, así como su primer espectáculo en solitario.

tablao flamenco Sevilla

Miguel Rosa

Percusionista

Miguel Rosa es un percusionista sevillano. Se ha formado en diferentes estilos a lo largo de su carrera como en la batería en la Escuela Juan de la Oliva, en percusión cubana en el Instituto Superior de La Habana (ISA), en cajón flamenco con n Paquito González, Kike Terrón, Piraña,Ramón Porrina, Sabu porrina, Paco Vega,Rubén Dantas, Guillermo Mcgilll, entre otros y en baile flamenco acompañando Juana Amaya, José Galván, Carmen Ledezma, Marco de Ana, Miguel El Rubio, Manuela Rios , entre otros.

tablao flamenco Sevilla

Pedro Viscomi

Guitarrista

Pedro Viscomi Martin es un guitarrista flamenco onubense afincado actualmente en Sevilla. La herencia flamenca la recibió de su abuelo, gran aficionado al Flamenco y dueño de la ”Peña Flamenca” del Pueblo onubense. Sus primeras clases de guitarra las recibe de su padre con apenas 7 años. Con 11 años da su primer concierto.

Pedro amplía sus conocimientos con el célebre guitarrista jerezano Agustín de la Fuente, que lo lleva con 14 años como segunda guitarra, acompañando al baile y al cante en varias giras por Europa. En constante evolución, tuvo la ocasión de formarse adicionalmente con diferentes grupos de Jazz, Fusión y World-Music donde amplió sus conocimientos musicales y armónicos. En toda su trayectoria ha viajado a Irlanda, Gran Bretaña, Holanda, Dinamarca, Austria, Alemania, Suiza, Francia, Italia, Canadá, México, Corea del Sur, toda España, dando multitud de conciertos con distintas compañías flamencas acompañando a artistas Flamencos de renombre.

tablao flamenco Sevilla

Pedro Viscomi

Guitarist

Pedro Viscomi Martin is a flamenco guitarist from Huelva who now lives in Seville. He has a flamenco heritage thanks to his grandfather, a Flamenco lover and the main owner of “Peña Flamenca”, in Huelva. He took his first guitar classes at the age of 7, his dad was his teacher. At 11 years old, he played his first concert.

Pedro continued increasing his knowledge in music with the famous guitarist Agustín de la Fuente, from Jerez, who made Pedro, at the age of 14 years old, the Second guitar accompanying the dance and singing in different Jazz, Fusion and World-Music groups. During his trajectory he’s traveled to Ireland, Great Britain, Holland, Denmark, Austria, Germany, Switzerland, France, Italy, Canada, Mexico, South Korea, Spain, playing his guitar in lots of concerts among different flamenco groups with famous Flamenco performers.

tablao flamenco Sevilla

Pedro Viscomi

Guitariste

Pedro Viscomi Martin est un guitariste flamenco de Huelva qui vit actuellement à Séville. Il a un héritage flamenco grâce à son grand-père, un amateur de flamenco et le principal propriétaire de « Peña Flamenca », à Huelva. Il a pris ses premiers cours de guitare à l’âge de 7 ans, son père était son professeur. A 11 ans, il donne son premier concert.

Pedro a continué à approfondir ses connaissances en musique avec le célèbre guitariste Agustín de la Fuente, de Jerez, qui a fait de Pedro, à l’âge de 14 ans, la deuxième guitare accompagnant la danse et le chant dans différents groupes de jazz, fusion et musique du monde. Au cours de sa trajectoire, il a voyagé en Irlande, Grande-Bretagne, Hollande, Danemark, Autriche, Allemagne, Suisse, France, Italie, Canada, Mexique, Corée du Sud, Espagne, jouant de la guitare dans de nombreux concerts entre différents groupes de flamenco avec de célèbres interprètes de flamenco.

tablao flamenco Sevilla

Pedro Barragán

Guitarrista

Pedro Barragán comienza a estudiar en 1997 en el Conservatorio Superior de Música El Liceo de Barcelona con el maestro Manuel Granados, donde se forma como guitarrista. Discípulo de maestros como Rafael Riqueni, Miguel Angel Cortés, Miguel Ochando, Gerardo Nuñez, Manolo Franco, Niño de Pura o Juan Habichuela.
En 2004 gana un concurso para estudiar en la Fundación Christina Hereen de Sevilla donde, tras un año de estudios, trabaja como profesor.

Acompaña a algunas de las primeras figuras como Carmen Linares, Chano Lobato, Gabriel Moreno, Inés Bacán, Nano de Jerez, Paco Taranto, Fernando de la Morena, Miguel Ochando, Rafael Riqueni o Juan Habichuela, y ha tocado en la Bienal de Sevilla, Bienal de MálagaBienal de Holanda,Voix de Femmes de París o el Festival de Berlín.

En 2008 gana el Premio a “La Mejor Música Original” en el Certamen Coreográfico del Teatro Albéniz de Madrid.

tablao flamenco Sevilla

Pedro Barragán

Guitarist

Pedro Barragán started his studies at the Superior Conservatory of Music El Liceo de Barcelona during the year 1997 with the Master Manuel Granados, where he was trained as a guitarist. Learning under «maestros» like Rafael Riqueni, Miguel Ángel Cortés, Miguel Ochando, Gerardo Nuñez, Manolo Franco, Niño de Pura or Juan Habichuela. 

Thanks to a contest that he won in 2004, Pedro Barragá studied for one year at the Cristina Heeren Foundation. Right after that year, he started working there as a Professor. 

He played the guitar with some of the first flamenco figures like Carmen Linares, Chano Lobato, Gabriel Moreno, Inés Bacán, Nano de Jerez, Paco Taranto, Fernando de la Morena, Miguel Ochando, Rafael Riqueni o Juan Habichuel. Pedro also played at the Bienal of Sevilla, Málaga and Holland, the Voix de Femmes of París or Berlin ‘s Festival.

In 2008, he won the 1st Prize for his original composition  “La Mejor Música Original” at the Choreography Contest of Albéniz Theater (Madrid).

tablao flamenco Sevilla

Pedro Barragán

Guitariste

Pedro Barragán a commencé ses études au Conservatoire Supérieur de Musique El Liceo de Barcelone au cours de l’année 1997 avec le Maître Manuel Granados, où il a suivi une formation de guitariste. Apprentissage sous des « maestros » comme Rafael Riqueni, Miguel Ángel Cortés, Miguel Ochando, Gerardo Nuñez, Manolo Franco, Niño de Pura ou Juan Habichuela.

Grâce à un concours qu’il remporte en 2004, Pedro Barragá étudie pendant un an à la Fondation Cristina Heeren. Juste après cette année-là, il a commencé à y travailler en tant que professeur.

Il a joué de la guitare avec certaines des premières figures du flamenco comme Carmen Linares, Chano Lobato, Gabriel Moreno, Inés Bacán, Nano de Jerez, Paco Taranto, Fernando de la Morena, Miguel Ochando, Rafael Riqueni ou Juan Habichuel. Pedro a également joué à la Biennale de Séville, Malaga et Hollande, à la Voix de Femmes de Paris ou au Festival de Berlin.
En 2008, il remporte le 1er Prix pour sa composition originale « La Mejor Música Original » au Concours de Chorégraphie du Théâtre Albéniz (Madrid).

tablao flamenco Sevilla

Noelia Vilches

Bailaora

Noelia Vilches, burgalesa de nacimiento, comienza su formación en Ballet y Danza Española a los 6 años, para después especializarse en el Baile Flamenco.

Ganadora de varios Premios como el Primer Premio “Federación de Peñas de Málaga”, Primer Premio “Jóvenes Talentos de Nerja”, Primer Premio “Concurso Nacional de Baile Flamenco de Ronda”, o Segundo Premio “Concurso Nacional de Arte Flamencode Ubrique”.

Cabe destacar su participación en Festivales de reconocido prestigio como el Festival de Jerez,el Festival Flamenco de Mont de Marsan o el Festival Flamenco de Bruselas, formando parte de la compañía del maestro jerezano Joaquín Grilo.

tablao flamenco Sevilla

Noelia Vilches

Dancer

Noelia Vilches, who was born in Burgos, started her training in Ballet and Spanish Dance at 6 years old so she could specialize in Flamenco Dancing later in time. 

Winner of multiple awards like First Prize at the “Federación de Peñas de Málaga”, “Jóvenes Talentos de Nerja”, “Concurso Nacional de Baile Flamenco de Ronda”, or Second Prize at the “Concurso Nacional de Arte Flamenco de Ubrique” 

It is worth mentioning her participation in different prestigious Festivals like the Festival de Jerez, Festival Flamenco de Mont de Marsan or  Festival Flamenco de Bruselas, while she was part of Joaquin Grilo’s Flamenco group.

tablao flamenco Sevilla

Noelia Vilches

Danseurs

Noelia Vilches, née à Burgos, a commencé sa formation en ballet et danse espagnole à l’âge de 6 ans afin de pouvoir se spécialiser plus tard dans la danse flamenco.
Gagnante de plusieurs prix comme le premier prix à la «Federación de Peñas de Málaga», «Jóvenes Talentos de Nerja», «Concurso Nacional de Baile Flamenco de Ronda», ou le deuxième prix au «Concurso Nacional de Arte Flamenco de Ubrique».

Elle mèrite de mentionner sa participation à différents festivals prestigieux comme le Festival de Jerez, le Festival Flamenco de Mont de Marsan ou le Festival Flamenco de Bruselas, alors qu’elle faisait partie du groupe Flamenco de Joaquin Grilo.

tablao flamenco Sevilla

Fernando Caballo

Cantaor

Fernando Caballo es un cantaor sevillano de orígenes marcheneros. Es diplomado en magisterio de música y estudia con maestros como José de La Tomasa, Julián Estrada, Juan José Amador, El Lebrijano, Calixto Sánchez, entre otros.

Empieza en el mundo del cante a la edad de 11 años, destacacando tanto su labor de acompañamiento al baile como solista, donde posee varios premios en concursos de cante por alegrías y cantiñas, soleá y saetas.

tablao flamenco Sevilla

Fernando Caballo

Singer

Fernando Caballo, a Sevillian singer with marcheneros origins. Graduated in Teaching the field of music, studying with Masters like José de La Tomasa, Julián Estrada, Juan José Amador, El Lebrijano, Calixto Sánchez, among others.

He started singing professionally at 11 years old, mastering both as a dancer’s accompaniment and as a solo singer, receiving multiple awards thanks to singing alegrías and cantiñas, soleá and saetas.

tablao flamenco Sevilla

Fernando Caballo

Chanteurs

Fernando Caballo, est un chanteur sévillan aux origines marcheneros. Diplômé en enseignement dans le domaine de la musique, étudiant avec des maîtres comme José de La Tomasa, Julián Estrada, Juan José Amador, El Lebrijano, Calixto Sánchez, entre autres.

Il a commencé à chanter professionnellement à l’âge de 11 ans, maîtrisant à la fois , en tant qu’accompagnement de danseur et chanteur solo, recevant de multiples récompenses grâce au chant d’alegrías et cantiñas, soleá et saetas.

tablao flamenco Sevilla
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad